Microsoft compra Skype
Es evidente que la compra de Skype por el gigante Microsoft es la noticia de la semana, no solo por lo que supone, tambiƩn por el alto precio pagado 5.920 mill de euros (8.500 mill de dolares).
Era necesario, Microsot tenĆa que moverse, hace poco mas de dos meses se anunciaba la alianza estratĆ©gica con la compaƱĆa finlandesa Nokia para proveer sus telĆ©fonos móviles con el sistema operativo Windows Phone 7, ahora con la compra de Skype podrĆ” aportar un paso cualitativo en su estrategia de alcanzar a Google y Apple que tanta ventaja habĆa sacado al propio Microsoft.
Hay que recordar tambiĆ©n que Skype compró hace 4 meses el servicio de video ‘qik’ que permite grabar videos en telefonĆa móvil y transmitirlos en tiempo real.
De forma indirecta Microsoft entra en Apple y en sus dispositivos, debido a que Skype desde hace 6 meses ya permitĆa las videollamadas desde el iPhone y el iPad2.
¿PorquĆ© el alto precio? Se puede entender por varias razones, uno, por considerar el potencial que Skype va a aportar en el plan estratĆ©gico lanzado de Microsoft de crecer en telefonĆa móvil, dos, para demostrar que dispone de dinero suficiente para invertir donde y cuando quiera, tres, quizĆ”s aquello de lo compro yo para que no lo compre la competencia, Google o incluso Apple, algo mas que rumores existĆan de compra por parte de Google y Facebook y cuatro, por el potencial de usuarios que supone alrededor de 600 mill de cuentas activas.
La realidad es que Microsft esta reaccionando, creo que a tiempo, en no perderse definitivamente en el mundo de telefonĆa móvil y aunque sea a un precio alto (dinero tiene segĆŗn sus cuentas), ya tiene un buscador en alza como Bing, su sistema operativo Windows Phone 7 que saldrĆ” con el gigante Nokia y el primer software de voz e imagen sobre internet como es skype, recuerda bastante a Google, con Nexus, Voice y el buscador Google.
No hay comentarios